ESCUEA ESPECIAL N° 1 “DRA. CAROLINA TOBAR GARCÍA”
AREA: EDUCACIÓN FÍSICA-
Prof. Susana Mariana Ogawa
Muy bienvenidos a este nuevo año 2021, esperando a nuestros alumnos...
17 de Agosto de 2021: Día del Profesor y del Psicopedagogo
Este ejercicio de coordinación es para los alumnos más grandes, pero l@s invito a l@s docentes y técnic@s a realizar este desafío.... espero sus videos!!😘
----------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------
La Identificación y valoración de las diferencias físicas de las personas como aspectos inherentes del ser humano que lo hacen único e irrepetible, permitiéndoles comprender la importancia de la diversidad. • La identificación de todas las partes externas del cuerpo humano y algunas de sus características. Utilización de vocabulario correcto para nombrar los órganos genitales. • La identificación y valoración de las diferencias entre mujeres y varones y las que devienen del propio crecimiento y del crecimiento de sus compañeros y compañeras.
DAMIÁN:
Envió su constancia de no poder realizar actividad física.
EJERCICIOS DE MOVILIDAD Y FUERZA
Destinatarios: alumnos de la
Seño Antonia
Contenidos: Esquema corporal
Elongando:
JUEGO DE COORDINACIÓN OCULO MANUAL Y LECTURA DE LA TRAYECTORIA DEL ELEMETO.
1- SQUASH CON BOTELLA DE PLÁSTICO:
DESTINATARIOS:
Alumnos de:
2° II: prof. Bibiana Ojeda
3° A I: prof. María José Ramírez
3° B I: prof. Mónica Meza
3° II: prof. Susana Obregón
4° I: prof. Patricia Bauducco
TEMA: COORDINACIÓN DINÁMICA
OBJETIVOS:
-Reconocer y disfrutar de actividades corporales con
miembros de la familia.
- Desarrollar habilidades motrices de coordinación dinámica
general.
-Ejercicios de elongación
ACTIVIDADES:
A) EJERCICIOS DE COORDINACIÓN, AGILIDAD Y POTENCIA DE MIEMBROS INFERIORES:
Algunos de los ejercicios del primer video lo hicimos el año pasado. Puedes poner en el suelo un cinto, cable, tela o soga para marcar las líneas y a practicar con tu familia!!
Destinatarios: alumnos de:
2° I : Prof. Cintia Gómez
1° II: Prof. Pamela
Tuve escaso contacto
con los alumnos, por lo que no he realizado diagnóstico.
Debido a que no
todos los alumnos cuentan con una comunicación tecnológica con los docentes, seleccioné consignas sencillas
para que puedan trabajar con sus
familias y los tutores puedan comprender las actividades propuestas.
Contenidos: Juegos tradicionales.
El juegos tradicionales son un
conjunto de juegos infantiles arraigados en una
zona y son trasmitidas de
generación en generación, constituyen el acervo cultural.
Juegos tradicionales, que a
través de la educación física tenemos el objetivo de rescatar nuestras raíces y
trasmitirla a nuestros educandos. En la
provincia de corrientes, se llevan a cabo ya
hace varios años, encuentros escolares recreativos de
juegos tradicionales.
Tarea de
Educación Física: Preguntar a los padres, tíos o abuelos que vivan con
ustedes, a qué jugaban cuando eran niños y si les pueden enseñar. Porpuestas:
jugar a capichua, saltar la soga, rayuela, elástico, bolitas, ta – te- ti. Nos vemos!
Profe Susana |

Kapichua, payana, 5 marías, distintas denominaciones para el mismo juego, con 5 piedritas carozos, coquitos, etc.
Se requiere de una gran habilidad psicomotríz, de coordinación óculo manual.
Recordemos que en años anteriores en el día de la familia y/o en el día de la tradición, realizamos actividades de juegos tradicionales en nuestra institución
Emanuel: Jugando a la rayuela
DESTINATARIOS:
Alumnos de:
5° I: prof. Soledad Acosta
TEMA: COORDINACIÓN DINÁMICA
OBJETIVOS:
-Reconocer y disfrutar de actividades corporales con miembros de la familia.
- Desarrollar habilidades motrices de fuerza y flexibilidad.
ACTIVIDADES:
a) EJERCICIOS DE FUERZA:
Realizar un circuito: Dar 4 vueltas al circuito completo, realizando 15 repeticiones de cada ejercicio en cada estación.
OTRO CIRCUITO con las correcciones, si puedes ver el video
Ejercicios de Fuerza: con una pequeña pesa que fabricamos

Hermoso Profe Susana!!! es muy lindo poder apreciar las actividades realizadas para nuestros alumnos!!! te felicito, y queremos seguir disfrutando estos vídeos!!
ResponderEliminarGracias Jefa!!
EliminarProfesora Susana, la felicito por los trabajos realizados muy apropiados para el ejercicio integral de los alumnos. Felicitaciones !!!! Silvia.
ResponderEliminarGracias Jefita!!
ResponderEliminarEstimada Susana los trabajos presentados y enviados a los alumnos denotan su responsabilidad y formación profesional. Excelente la muestra en el blog. Felicitaciones !!!! Silvia.
ResponderEliminarSeño Susana la felicito por las propuestas de trabajo. Le deseo un excelente ciclo lectivo 2021. Silvia.
ResponderEliminarGracias Silvia y Betty
ResponderEliminar